El Radar M2 se impone en la identificacion de metales

Actualmente, la fase de exploración en cualquier proyecto minero suele necesitar diversas técnicas para llegar a la identificación o localización de yacimientos y/o depósitos de minerales, y una de ellas es la técnica geofísica.

El equipo de Radar M2 es un sistema aeroportado para su utilización en vuelos a gran altura y velocidad.

El Radar M2 puede ubicar áreas anómalas de mineral (oro, cobre, zinc) en concentraciones cualitativas referenciales desde 0.10 – 0.50 gr/t Au; desde 0.10% -0.50% Cu y desde 0.5% Zn, garantizando una profundidad de detección de al menos 1km y con resultados en aproximadamente 20 días.

“La geo localización y ubicación directa en el terreno por este radar aéreo magneto telúrico, identifica directamente estos minerales indicando cualitativamente las concentraciones altas, medias y bajas, sin estudios previos”, dijo Gabriela Aquije, gerente general de Movin Marine Perú SA C, la empresa que da servicios de exploración marina y minera con este sistema.

La información es presentada en mapas geo referenciados con los contornos de las anomalías, lo que permite optimizar la exploración para definir el potencial del recurso. Cabe recalcar que, a diferencia de otras tecnologías geofísicas, esta es una identificación directa del metal en búsqueda.

El ahorro es una cuestión de tiempo y dinero, ya que una exploración con el Radar M2 se realiza en solo días. “Como referencia podemos indicar que, para unas 2000 ha. se dispondrá de resultados de geo localización/ubicación de anomalías de mineral, en unos 20 días”, detalló la ejecutiva.

Las anomalías se relacionan con estructuras geológicas del subsuelo con emisión de un determinado espectro de onda. Los resultados permiten identificar la presencia o ausencia de las frecuencias deseadas mediante un filtro espectral que podemos identificar como el metal detectado, así como el agua, gas, o petróleo.

Esta geo localización es independientemente del tipo de la formación geológica del área (litología, alteración) y del tipo o tipos de yacimientos minerales del área de estudio.

La capacidad de penetración del equipo puede llegar hasta varios kilómetros bajo la superficie terrestre, en función de la capacidad de absorción de las radiaciones procedentes del núcleo de la tierra que impone la tipología del terreno envolvente y de la tipología de materiales prospectados.

De otro lado, también las condiciones del subsuelo imponen el alcance del barrido de la traza de prospección, pudiendo llegar a 5 kilómetros. Dicho alcance depende asimismo, de otras condiciones externas durante la medición de registros, como pueden ser la altura de vuelo o la meteorología.

Al ser una empresa que apoya al medio ambiente, se aplican técnicas no invasivas, enfocando las zonas de trabajos y no interfiriendo con las comunidades.

Movin Marine Perú SAC es la sucursal principal de minería de la compañía española Movine Marine.

Empresas que ya utilizan el Radar M2

• Compañía Minera Caraveli
• Goldfield La Cima
• M&H
• Hallpa Perú
• Grand Tai
• Minera Mapsa
• Gab & Cord International Trading
• EMAQQ, entre otras

 Radar M2El análisis bajo el Radar M2 recupera la emanación telúrica natural de 0.00001Hz y de forma geo-referenciada. Esta radiación es alterada por múltiples formas y velocidades de propagación según el tipo de mineralización que atraviesan desde el magma hasta alcanzar la superficie terrestre. Hay que sumar también las alteraciones superficiales como reflexiones externas producidas por las alturas de las montañas, cableados eléctricos, árboles etc. Todos estos factores han sido satisfactoriamente superados implementando cuatro células internas que procesan por separando la misma información en distintas velocidades.