
La empresa española Movin'Marine fundada en el año 2002, con sede en Empuriabrava, Girona - España, y en Lima – Perú, ha estado siempre ligada al mar.
Una nueva tecnología propone establecer una “nueva normalidad” con respecto a la exploración minera en el mundo en general y en el Perú en particular. Se trata de Radar M2.
En cualquier proyecto minero, durante la fase de exploración, se necesitan técnicas geofísicas para la identificación y localización de los yacimientos y depósitos minerales.
Movin Marine presente en la exhibición del XIX CONGRESO PERUANO DE GEOLOGIA que se ha celebrado del 23 al 26 de Septiembre en el Centro de Convenciones de Lima.
Actualmente, la fase de exploración en cualquier proyecto minero suele necesitar diversas técnicas para llegar a la identificación o localización de yacimientos y/o depósitos de minerales, Y una de ellas es la técnica geofísica mediante el Radar M2.
Actualmente, la fase de exploración en cualquier proyecto minero suele necesitar diversas técnicas para llegar a la identificación o localización de yacimientos y/o depósitos de minerales, y una de ellas es la técnica geofísica.
La mejor herramienta para una prospección inteligente. Movin'Marine Peru.
Compañía Minera Caravelí es reconocida entre las mejores del Perú en minería subterránea en vetas auríferas. Desde su fundación, sus esfuerzos están destinados a lograr una minería competitiva de alta productividad con amplia responsabilidad social.
MOVINMARINE, con sedes en Empuriabrava, Barcelona y el Perú, con más de 10 años de experiencia en el sector minero en la valla de oro.
La aplicación de la magnetrometría y radares terrestres permiten acceder a recursos minerales de forma efectiva y económica.
Identificación y descubrimiento de los principales depósitos y yacimientos auríferos.