Historia
Una compañía en constante evolución unida al mar
MOVIN’MARINE nació el 2002 en Empuriabrava (España). En sus inicios su actividad estaba centrada en la exploración del fondo marino. Participó, con éxito, en proyectos internacionales y colaboró con la firma Deep Ocean Expeditions, organizadora de los viajes turísticos para admirar el pecio del Titanic, a 12.000 pies de profundidad, en el Atlántico norte.
En los últimos años, ha ampliado horizontes y reorientado la actividad principal hacia la explotación minera terrestre y marina.
Una compañía que mira al futuro, en constante evolución, adaptando sus servicios a los cambios y tendencias del mercado internacional, para satisfacer las necesidades de los clientes más exigentes.
Métodos y Técnicas de investigación y detección
Los trabajos de exploración e investigación del subsuelo terrestre y marino se realizan mediante distintas técnicas de prospección geofísica que tienen el radar como principio fundamental, utilizando convenientemente equipos de tipo aéreo o bien terrestre.
De forma general, MOVIN’MARINE utiliza dispositivos de radar aéreo para realizar campañas de prospección extensivas que permiten cubrir vastas áreas de de territorio geográfico, mientras que aplica dispositivos de radar terrestre para determinar, en campo, la localización de los hallazgos con gran exactitud.
El equipo de prospección que ha caracterizado y permitido a MOVIN’MARINE el logro de tan importantes hallazgos en el mundo de la exploración es el equipo desarrollado por la propia compañía: El equipo aéreo RADAR M2.
Una compañía en constante evolución unida al mar
Empresa de consultoría geológica Alberto Ríos del Perú certifica los resultados positivos del Radar M2. Se verificó presencia de oro (Au) en varios yacimientos: diseminados, aluvial y en el interior de galerías, incluso en bajas concentraciones de ley.
Los resultados obtenidos en diferentes proyectos auríferos (Au) que la empresa Movin Marine ha venido evaluando en los últimos meses en Perú permiten afirmar que la “técnica basada en el uso de radares aéreos es extraordinaria, funciona adecuadamente certificando de la veracidad de la eficacia del sistema”, matiza el Dr. Alberto Ríos Carranza, gerente de Alberto Ríos Consultoría Geológica.
Clientes





Partners


